¿Cómo contar una historia a la hora de exponer?
Contar una historia
El arte de contar un suceso
Tener en mente una historia antes de exponer un tema resulta de utilidad si se busca conectar con un público, porque cuenta con personajes con los que es posible encontrar sentimientos compartidos, debido a que han pasado por conflictos difíciles de resolver en los que se pudo llegar a una solución, siendo las vivencias que estos han experimentado lo que permite ponerse en su lugar y generar emociones entre personajes y receptores.
Los relatos forman emociones
Las historias son universales porque todos pueden sentirla, sirven de ejemplo e inspiración para motivar a la gente a realizar acciones, así como crear una relación de confianza y fidelidad (Cardona, 2020). Puede ser una historia real o falsa, debe ser breve, iniciar con algo emocionante para llamar la atención, contar con un personaje principal enfrentando el conflicto, y evitar fechas (Pamplona, 2022). Por lo que, relatar un suceso permite generar un vínculo con el receptor, logrando que pueda meterse dentro de la historia para vivirla, supongamos que se expone sobre las ETS y se relata "Daniel no uso protección y contrajo sifilis, sin embargo, logro conseguir ayuda a tiempo", esto generaría no solo negatividad sino también consciencia.
Antes de relatar, se debe tomar en cuenta a que público se dirige, que mensaje se quiere comunicar, si se busca cambiar de opinión o reflexionar de forma grupal (Cardona, 2020).
Según Pamplona (2022), para relatar se debe empezar con una introducción breve con los sucesos o con el personaje principal, el conflicto emocional, los intentos de solución del problema, y la solución final.
Para finalizar, el uso de historias permite generar un vínculo con el público, porque ellos se sienten parte de ella, además, relatar es mas entretenido que informar, por lo que resulta muy esencial a la hora de explicar un tema, contando con los personajes y el conflicto que impacta. En mi opinión, las historias siempre atraeran mas al público que explicar un tema con fuentes verídicas, por eso considero necesario el uso de estas para llamar la atención y para que la exposición no resulte de mucha carga informativa.
Referencias
Cardona,
L. (20 de enero de 2020). Storytelling: los 7 pasos para contar una gran
historia. Cyberclick. https://www.cyberclick.es/numerical-blog/storytelling-los-pasos-para-contar-una-gran-historia
Pamplona, F. (31 de mayo de 2022). El poder de contar historias en las presentaciones. Mind The Graph. https://mindthegraph.com/blog/es/cuentacuentos-en-las-presentaciones/
Comentarios
Publicar un comentario